Que Spectre iba a dar muchos dolores de cabeza a los expertos en seguridad era algo que se intuía. El hecho de que el vector de ataque se apoye en vulnerabilidades irresolubles halladas en las CPU fuerza a tener que incluir mitigaciones en todos los frentes posibles, incluyendo kernel, los drivers (abarcando componentes como las GPU), programas y aplicaciones del sistemas operativo y aplicaciones de terceros. Continue reading
Seguridad

Servicios Para Atacar Negocios Pueden Ser Adquiridos Desde 40 Dólares En Dark Web
Los ataques informáticos continúan aumentando. Acorde a reportes de expertos en cursos de protección de datos personales del Instituto Internacional de Seguridad Cibernética, estos incidentes han aumentado en un 32% entre el primer trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018. Se piensa que la frecuencia de estos ataques está relacionada directamente con la disponibilidad de programas maliciosos listos para usarse. Continue reading

La CIA y el FBI desaconsejan usar móviles Huawei y ZTE: podrían ser herramientas del espionaje chino
Hasta seis jefes de las principales agencias de inteligencia de Estados Unidos (entre las que se incluyen la CIA, el FBI y la NSA), han desaconsejado el uso de los smartphones de las marcas chinas Huawei y ZTE por serias dudas de que estos terminales puedan servir de herramienta al espionaje chino. «Estamos profundamente preocupados por los riesgos de permitir que cualquier empresa o entidad comprometida con gobiernos extranjeros que no comparten nuestros valores adquieran posiciones de poder dentro de nuestras redes de telecomunicaciones», ha afirmado el director del FBI, Chris Wray, durante la reunión del Comité de Inteligencia del Senado.

¿Cuánta radiación emite tu móvil?
A caballo entre la leyenda urbana y el pánico social, las ondas que emiten los móviles es un tema que resurge cada cierto tiempo. A pesar de que los estudios no han conseguido probar aún la relación directa de la radiación de los terminales con enfermedades tales como el cáncer, se trata de una de las preocupaciones que asaltan a sus usuarios, que normalmente conviven muy de cerca con este tipo de dispositivos.

Sistemas Linux pueden ser infectados sólo insertando unidad USB
Diario TI 13/02/18 11:17:15
Stuxnet concitó gran atención del sector de seguridad informática en 2010, al constatarse que había sido utilizado por servicios de inteligencia israelíes y estadounidenses, para sabotear procesos industriales de producción de uranio enriquecido en Irán. Stuxnet explotaba una vulnerabilidad de día cero en Windows, que hacía posible infectar un PC incluso cuando el usuario había antes desactivado la ejecución automática de aplicaciones. Sólo era suficiente insertar una memoria USB infectada.