Toyota Financial Services (TFS) ha confirmado que detectó acceso no autorizado en algunos de sus sistemas en Europa y África después de que el ransomware Medusa reivindicara un ataque a la empresa.
Continue readingciberseguridad
La mitad de los grupos de ransomware que operan en 2023, son nuevos
Casi la mitad (29) de los 60 grupos de ransomware rastreados por WithSecure en 2023 comenzaron a operar este año, afirmó el proveedor de seguridad.
Continue reading5 grupos de ransomware muy activos en América Latina, en 2023
ESET, compañía de seguridad informática, advierte que actividad de grupos de ransomware en América Latina incrementó en 2023 con un aumento de ataques dirigidos a los ámbitos corporativos y gubernamentales en la región.
Según ESET Security Report, el 96% de las organizaciones señalaron su preocupación por el ransomware como una amenaza latente, el 21% reconoce haber sufrido un ataque con este tipo de malware en los últimos dos años. De este último grupo, el 77% pudo recuperar su información gracias a las políticas de respaldos con las que cuentan, por el contrario, el 4% afirmó haber pagado para su rescate. El 84% de las organizaciones encuestadas negó estar dispuesta a negociar el pago por el rescate de sus datos.“Uno de los principales desafíos a enfrentar en el futuro cercano será el aumento de las campañas de spearphishing (dirigidas apuntando a un objetivo específico). Deberá tenerse en cuenta el aumento de los riesgos asociados al mayor del uso de las tecnologías en el periodo pospandemia, y la necesidad de mejorar el nivel de concientización de colaboradores de las empresas en todos los niveles.”, comentaDavid González Cuautle, Investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
Continue readingFortalecer el eslabón más débil: Concienciación sobre seguridad para empleados
En el Mes de la Concienciación sobre la Ciberseguridad (CSAM) se destaca que a medida que el trabajo remoto es cada vez más común, las líneas entre ser un usuario hogareño y uno corporativo se hacen difusas y los riesgos de compromiso nunca han sido tan agudos. Según Verizon, tres cuartas partes (74%) de todas las violaciones de acceso globales del año pasado incluyen el “elemento humano”, que en muchos casos significa error, negligencia o usuarios que caen víctimas del phishing y la ingeniería social.
“El conocimiento es un arma poderosa que puede convertir a los colaboradores de una organización en la primera línea de defensa contra las amenazas. Para construir un entorno corporativo más ciberseguro, los equipos responsables de TI deberían incorporar a sus programas de concienciación sobre seguridad para asegurarse de que se está haciendo frente a las ciberamenazas de hoy y de mañana, no a los riesgos del pasado.”, comparte Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Continue readingCharla de Concientización Cibernética con el Ing. Arnaldo Abreu: Aumenta tu Seguridad en Línea
Santo Domingo, – La seguridad cibernética es un tema crucial en la actualidad, y el experto en ciberseguridad, Ing. Arnaldo Abreu, MCIS, te invita a participar en un emocionante webinar titulado «Charla Concientización Cibernética» que se llevará a cabo el 23 de noviembre de 2023 a las 7:00 pm a través de la plataforma Google Meet.
Continue reading