Los investigadores de Kaspersky han descubierto que el grupo de amenazas Prilex, famoso por robar millones de dólares de bancos, ha evolucionado sustancialmente. Después de desarrollar tanto sus innovaciones técnicas como sus estrategias comerciales y de marketing, Prilex ha mejorado sus herramientas desde un simple raspador de memoria a un malware avanzado y complejo que ahora tiene como objetivo a las terminales modulares de punto de venta (TPV). Los ciberdelincuentes también están vendiendo activamente su malware en la Darknet como Malware como servicio (MaaS), lo que significa que ahora está disponible para otros estafadores, aumentando el riesgo de pérdida de dinero para las empresas de todo el mundo.
Continue readingciberseguridad

¿Cómo debe leer un tomador de decisiones las noticias de ciberataques?
Por Andrés Velázquez*
Este texto busca que los medios reflexionen en cómo comunican las noticias, brindando información que aporte a evitar los ciberataques y conocer sus repercusiones más de exponer únicamente.
Continue reading
Miles de tokens de API expuestos públicamente, podrían amenazar la integridad del software
Se han detectado miles de tokens de interfaz de programación de aplicaciones (API) activos y expuestos públicamente en la web que podrían amenazar la integridad del software y permitir a los malos actores acceder a información confidencial, datos o redes privadas.
Continue reading
Google presenta un proyecto de código abierto para mejorar la seguridad de la cadena de suministro de software
Google solicitó colaboradores para un nuevo proyecto de código abierto llamado Graph for Understanding Artifact Composition (GUAC) como parte de sus esfuerzos para mejorar la seguridad de la cadena de suministro de software.
Continue reading
Vulnerabilidades conocidas en Microsoft Office continúan generando víctimas
El número de exploits para vulnerabilidades conocidas en la suite de Microsoft Office aumentó durante el segundo trimestre de 2022, representando el 82% del número total de exploits en diferentes plataformas y software, como Adobe Flash, Android, y Java, de acuerdo con el último informe trimestral de malware de Kaspersky. Según expertos de la empresa, las versiones obsoletas de programas y aplicaciones siguen siendo los principales objetivos de los atacantes, con casi 547,000 usuarios afectados por estas vulnerabilidades en el último trimestre.
Continue reading