¿Qué tan seguros se sienten los usuarios realizando compras online?

Desde 2020 a esta parte el crecimiento de las compras a través de Internet ha sido notorio, así como el uso de plataformas digitales para efectuar los pagos en sustitución del dinero físico. En Argentina se registraron 25 millones de órdenes de compra online en el primer semestre de 2020 y en agosto de 2021 la cifra llegaba a 80 millones. En México sucedió algo similar y durante el primer semestre de 2021 se registró un aumento del 192% en compras a través de plataformas de ecommerce como Amazon o Mercadolibre, entre otras. Teniendo en cuenta este comportamiento y considerando que en la época de las fiestas muchos se vuelcan al mundo digital, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, consultó a los usuarios sobre cómo se sienten realizando compras online, si sufrieron algún incidente de seguridad, y qué otros hábitos o preferencias tienen al momento de comprar.

Continue reading

Kaspersky: más de un cuarto de las empresas latinoamericanas ha sufrido ciberataques debido a contraseñas y políticas de seguridad débiles

Internet no perdonó y convirtió al atleta iraní en un meme que ganó popularidad durante las competiciones de canotaje en los Juegos Olímpicos de Tokio. La imagen muestra el apellido de Ali Aghamirzaeijenaghrad como una sugerencia de contraseña fuerte. Sin embargo, la atención generada sirve de advertencia sobre la importancia de la gestión de contraseñas en el entorno empresarial.

Continue reading

Twitter estaría pensando en incorporar una herramienta que oculta “el pasado vergonzoso” de sus usuarios

En los últimos meses, las redes sociales más famosas del mundo han decidido dar una mano en la lucha contra la inseguridad en la web, actualizando sus políticas de privacidad dentro de sus plataformas. Además, han incluido una serie de herramientas en contra del acoso que aseguran una mejora en la convivencia en sus comunidades virtuales.

Continue reading