La autoridad digital irlandesa anunció el jueves una multa de 225 millones de euros (US$ 267 millones) a la mensajería móvil WhatsApp tras una investigación solicitada por el organismo europeo de protección de datos tras los cambios en su uso de informaciones personales.
Continue readingTecnología

Nuevo malware utiliza el Subsistema Linux de Windows (WSL) para no ser detectado
Un reciente artículo publicado por los investigadores de Lumen Black Lotus Labs examinaron varias muestras maliciosas diseñadas para el Subsistema Linux de Windows (WSL) con el objetivo de comprometer las máquinas Windows, destacando un método que evade la detección por parte de los motores antimalware populares.
Continue reading
Mandar el currículo y que no te contesten tiene multa de protección de datos
A muchos de los que hemos buscado trabajo a través de internet nos ha pasado alguna vez: mandar el currículo a una empresa y quedarnos esperando in aeternum una respuesta que nunca llega. Ahora, esa práctica del descarte silencioso puede tener los días contados, ya que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaba de multar a una empresa española –de la que no han compartido nombre- por no contestar a un candidato que les remitió su currículum vía WhatsApp, según se puede leer en la resolución del procedimiento sancionador del caso.
Continue reading
Australia, Reino Unido y Estados Unidos, anuncian una asociación de seguridad
Estados Unidos, Reino Unido y Australia han anunciado un histórico acuerdo trilateral de seguridad y defensa.
En virtud del nuevo pacto AUKUS, las tres naciones cooperarán más estrechamente, en varias áreas que incluyen la inteligencia artificial, las capacidades cibernéticas, la tecnología crítica de computación cuántica y las bases industriales y cadenas de suministro relacionadas con la defensa.
Continue reading
Ciberataques contra la industria de la aviación, vinculados a un actor de amenazas nigeriano
Investigadores han desenmascarado una larga campaña contra el sector de la aviación, que comenzó con el análisis de un troyano de Microsoft.
El 11 de mayo, Microsoft Security Intelligence publicó un hilo de Twitter en el que se describía una campaña dirigida a los “sectores aeroespacial y de viajes con correos electrónicos de spear-phishing que distribuyen un cargador desarrollado activamente, que luego entrega RevengeRAT o AsyncRAT”.
Continue reading