Tecnología

50.000 barcos en el mundo son vulnerables a los ciberataques
Los 50.000 barcos que navegan por el mar en cualquier momento dado han pasado a formar parte de la lista cada vez más larga de objetos que se pueden piratear. Los expertos en ciberseguridad han demostrado no hace mucho lo fácil que es hackear el equipamiento de navegación de un barco. Esto se produce solo unos años después de que unos investigadores demostrasen que podían engañar al GPS de un superyate para que modificase su rumbo. Hubo un tiempo en el que los objetos como los coches, las tostadoras y los remolcadores solo hacían aquello para lo que estaban originalmente diseñados. Hoy en día, el problema es que también están todos conectados a Internet. Continue reading

Se filtran las características de los nuevos Intel Core de 9ª Generación
Intel ha mostrado involuntariamente las especificaciones de la mayoría de sus procesadores Intel Core de novena generación, basados en la actual arquitectura Coffee Lake. Estos nuevos modelos se benefician de un proceso de fabricación más depurado, lo que permite alcanzar mayores frecuencias sin aumentar el consumo de energía. Continue reading

Un taxi que vuela a 400 kilómetros por hora
La casa de coches británica Rolls-Royce ha ideado un taxi volador que pretende transportar entre cuatro y cinco personas a una velocidad de 400 kilómetros por hora. Lo ha presentado en la feria de aviación londinense Farnborough International Airshow 2018 y, aunque por el momento es un prototipo conceptual, el fabricante ha confesado estar buscando socios que puedan proporcionarle el fuselaje y otros elementos eléctricos para desarrollar su proyecto y lanzarlo al mercado en 2020. El modelo podría estar disponible a principios o mediados del año “siempre que se pueda crear un modelo comercial viable para su introducción”, según ha declarado la compañía a la BBC. Continue reading

España, quinto país europeo con mayor número de empleados en el sector espacial
Octubre de 1957 marcó el inicio de la conocida ‘era espacial’ con el lanzamiento del Sputnik, el primer satélite artificial de la historia. Más de medio siglo después orbitan en las proximidades terrestres cerca de 3.500 satélites activos procedentes de distintos países. Estos objetos “prestan innumerables servicios a la sociedad y ayudan a medir progreso humano”, según Jorge Potti, vicepresidente de Espacio de la asociación de Tecnología para la Defensa, la Aeronáutica y el Espacio (TEDAE). En este contexto, España ha avanzado en los últimos años hasta posicionarse como el quinto país europeo con mayor número de empleados en el sector espacial y contribuyendo un 5’9% al PIB en 2017, según el anuario de la asociación. Continue reading