Plex sufre otra brecha de datos y pide a sus usuarios a restablecer sus contraseñas

El popular servicio de streaming doméstico confirma un nuevo acceso no autorizado a sus bases de datos. Los atacantes se hicieron con correos electrónicos, nombres de usuario y contraseñas cifradas. La compañía insiste en que no se ha comprometido información de pago, pero recomienda cambiar credenciales y activar la autenticación en dos pasos.


Plex, la conocida plataforma que permite montar un servidor multimedia personalpara organizar películas, series o música, ha vuelto a ser víctima de un ciberataque. La compañía confirmó que un tercero no autorizado accedió a una de sus bases de datos y se llevó una parte de la información de los clientes.

Continue reading

El tiempo de respuesta es el principal reto de la ciberseguridad

    Los actores de amenazas demoran en pasar del acceso inicial al movimiento lateral ya no días ni horas, la respuesta para muchas organizaciones es «minutos». De hecho, según un informe, el tiempo medio de penetración en 2024 fue 48 minutos, un 22 % más corto que el año anterior.

    ESET cuenta cómo contar con tecnología de gestión de detección y respuesta (MDR-Managed Detection and Response) permite mayor velocidad en detección y respuesta ante incidentes.

    Continue reading

    AMENAZAS A LA PRIVACIDAD EN IA: ¿ESTAMOS PROTEGIDOS?

    La inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma en que interactuamos con la tecnología y ha revolucionado múltiples sectores, desde la atención médica hasta el comercio. Sin embargo, esta revolución tecnológica también plantea serias preocupaciones sobre la privacidad de los datos. A medida que las empresas y organizaciones adoptan soluciones de IA, la recopilación y el uso de datos personales se han vuelto omnipresentes. 

    Continue reading

    Los desafíos de resiliencia y ciberseguridad en infraestructuras de alta densidad

    DCD entrevistó a Arturo Marroquín, Global Director of Technology and Cybersecurity en Softtek, quien formará parte del evento DCD>Compute Latam

    El crecimiento acelerado de la demanda de cómputo ha impulsado la creación de infraestructuras de alta densidad que deben responder no solo a mayores exigencias de capacidad y rendimiento, sino también a estándares cada vez más rigurosos en resiliencia y seguridad.

    El próximo 1 de octubre, durante el evento DCD>Compute Latam, Arturo Marroquín, Global Director of Technology and Cybersecurity en Softtek, participará en el panel “Resiliencia y ciberseguridad en infraestructuras de alta densidad: ¿Estamos preparados?”, donde se abordarán esos desafíos estratégicos.

    También participan en el panel, Gary Cornejo, Head of Infrastructure, Coca-Cola FemsaRichard Castillo, Associate IT Director, Grupo Promass; y Deni del Carmen Becerril, Head of Computer Systems Engineering, Escuela Superior de Cómputo del IPN.

    El evento DCD>Compute, que se realizará en paralelo con DCD>Connect en el Barceló Maya Grand Resort los días 30 de septiembre y 1 de octubre, estará enfocado en cómputo, almacenamiento y redes. Reunirá a actores clave del ecosistema tecnológico regional: desde hyperscalers y líderes de TI corporativa hasta proveedores de soluciones especializadas.

    DCD entrevistó a Arturo Marroquín antes de su participación en el evento, para conocer su visión sobre los retos actuales en resiliencia y ciberseguridad.

    ¿Cuáles son los principales desafíos de resiliencia y ciberseguridad en infraestructuras de alta densidad hoy en día?

    Continue reading

    República Dominicana en el epicentro de la ciberseguridad regional

    En 2025, República Dominicana enfrenta un panorama de ciberamenazas sin precedentes. Los entornos de tecnología de la información (TI) y tecnología operacional (OT), que sustentan la infraestructura crítica del país, están siendo blanco de ataques cada vez más focalizados, persistentes y automatizados. Durante el primer semestre del año, el país fue víctima de 233,5 millones de intentos de ciberataques, mientras que Latinoamérica representó el 25% de todas las detecciones globales.

    Continue reading