Los modelos de inteligencia artificial se convirtieron en activos valiosos para cibercriminales y en un objetivo atractivo para los cibercriminales por la cantidad de información que procesan y por su uso cada vez más frecuente en diversas industrias. En este contexto, ESET, alerta que los ataques a los modelos de IA varían desde el robo de propiedad intelectual, filtrado de información -e incluso su manipulación para generar resultados erróneos, sesgados-, hasta la utilización de su infraestructura para propósitos maliciosos como, por ejemplo, el uso de servidores comprometidos para comandar redes de bots o ataques similares (Fuente ESET Latam).
Continue readingAtaques

Los ataques de phishing, se duplicaron en 2024
Expertos en ciberseguridad han identificado un marcado aumento de los ataques de phishing, incluido un aumento del 202 % en los mensajes de phishing generales en la segunda mitad de 2024.
Según el Informe de inteligencia sobre phishing de 2024 de SlashNext, también se observó un aumento sustancial del 703 % en los ataques de phishing de credenciales en el mismo período.
Continue reading
Estadísticas DDoS, esenciales para comprender el impacto de los ataques
El impacto de los ataques DDoS va mucho más allá de los simples inconvenientes, ya que pueden provocar pérdidas financieras, datos comprometidos y erosión de la confianza del cliente.
Continue reading
Kaspersky registra más de 340,000 ataques a través de nuevo mod para WhatsApp
Investigadores de Kaspersky han descubierto un nuevo mod (modificación no oficial de la aplicación) espía malicioso para WhatsApp que ahora se está propagando en otro popular servicio de mensajería: Telegram. Si bien la modificación sirve para mejorar la experiencia del usuario, también recopila clandestinamente información personal de sus víctimas. Con un alcance que supera las 340,000 infecciones en tan solo un mes, este malware se dirige principalmente a usuarios que se comunican en árabe y azerí, aunque también ha afectado a víctimas en todo el mundo.
Los usuarios a menudo recurren a modificaciones de terceros para aplicaciones de mensajería populares con el fin de agregar características adicionales. Sin embargo, algunas de estas modificaciones, aunque mejoran la funcionalidad, también vienen con malware oculto. Kaspersky ha identificado un nuevo mod para WhatsApp que no solo ofrece adiciones como mensajes programados y opciones personalizables, sino que también contiene un módulo espía malicioso.El archivo de manifiesto del cliente de WhatsApp modificado incluye componentes sospechosos (un servicio y un receptor de difusión) que no están presentes en la versión original. El receptor inicia un servicio, poniendo en marcha el módulo espía cuando el teléfono se enciende o se carga. Una vez activado, el implante malicioso envía una solicitud con información del dispositivo al servidor del atacante. Estos datos incluyen el IMEI, número de teléfono, códigos de país y de red, entre otros. También transmite los contactos y los detalles de la cuenta de la víctima cada cinco minutos, además de poder configurar grabaciones de micrófono y sacar archivos del almacenamiento externo.
Continue reading
Las detecciones de ciberamenazas, aumentaron un 55% en 2022
Trend Micro ha afirmado que detendrá 146.000 millones de ciberamenazas en 2022, lo que supone un aumento del 55% respecto al año anterior y evidencia que los ciberdelincuentes están ampliando sus esfuerzos a empresas de todos los tamaños y sectores.
Continue reading