Apple ha presentado Protección Avanzada de Datos para iCloud, una nueva función que utiliza el cifrado de extremo a extremo para proteger los datos confidenciales de iCloud, incluidas las copias de seguridad, fotos, notas y mucho más.
Para los clientes que opten por activar esta nueva función de seguridad, la Protección Avanzada de Datos está diseñada para salvaguardar “la mayoría de los datos de iCloud, incluso en el caso de una violación de datos en la nube”, garantizando que los datos cifrados en la nube sólo puedan ser descifrados en los dispositivos de confianza de los usuarios.
A quienes se acojan a esta medida se les pedirá primero que elijan un método de recuperación alternativo (el código de acceso o la contraseña del dispositivo, un contacto de recuperación o una clave de recuperación personal) necesario si pierden el acceso a su cuenta de Apple. Esto es necesario porque Apple no dispondrá de las claves de descifrado para recuperar los datos.
Los tipos de datos protegidos mediante el cifrado de extremo a extremo incluyen las copias de seguridad de dispositivos y mensajes, iCloud Drive, Fotos, Notas, Recordatorios, favoritos de Safari, pases de Wallet, notas de voz, accesos directos de Siri, etc.
Los datos de iCloud Mail, Contactos y Calendario no se cifrarán porque son necesarios para comunicarse con otros sistemas de correo electrónico, contactos y calendario.
“A partir de iOS 16.2, iPadOS 16.2 y macOS 13.1, puedes optar por activar la Protección de Datos Avanzada para proteger la gran mayoría de tus datos de iCloud, incluso en caso de una violación de datos en la nube”, explica Apple en su web de soporte.
Los usuarios también pueden desactivar el cifrado de las copias de seguridad en cualquier momento, y sus dispositivos subirán de forma segura las claves de cifrado a los servidores de Apple (sus cuentas volverán automáticamente a la protección de datos estándar).
La Protección Avanzada de Datos ya está disponible en EE.UU. para los clientes inscritos en el Programa de Software Beta de Apple y lo estará para todos los estadounidenses a finales de este mes.
Info – Ciberseguridad Latam