Si no tienes cuidado, tu boarding pass puede exponerte a estafadores. Publicar una foto de tu boarding pass para tu próximo viaje en las redes sociales puede parecer inofensivo, pero mientras disfrutas de tus vacaciones, los estafadores podrían estar utilizando algunos datos de tu ticket para causar estragos en tu vida. Según señalan expertos en seguridad entrevistados por Travel + Leisure, un solo código en tu boarding pass abre la puerta a una gran cantidad de información confidencial que no deseas que otras personas vean.
Continue readingCiberseguridad

Anuncios conductuales de Facebook, prohibidos por el organismo de control de privacidad noruego
La Autoridad Noruega de Protección de Datos (DPA), el organismo de control de la privacidad de datos del país, ha prohibido la publicidad conductual en las redes sociales Facebook e Instagram de Meta.
Continue reading
Protege tus datos digitales: Utiliza una billetera RFID para prevenir estafas
Con el avance de la tecnología, han surgido nuevas formas de delitos informáticos, como el robo de datos de tarjetas contactless. Para evitar convertirnos en víctimas de estas estafas, es crucial tomar medidas de seguridad. Una de ellas es utilizar una billetera equipada con una protección contra las señales RFID (Radio Frequency Identification) para salvaguardar nuestros datos y mantenernos a salvo de posibles ataques. En este artículo, exploraremos cómo funciona esta tecnología y por qué deberíamos considerar su uso en nuestra vida diaria.
Continue reading
7 tips para detectar apps móviles falsas
Si al descargar un juego móvil, una billetera de criptomonedas, o una app de fitness, la pantalla del teléfono es invadida por publicidades molestas, la aplicación no está haciendo lo que se esperaba, y la cuenta bancaria tiene movimientos que no autorizados, son altas las probabilidades de que la app descargada esté a la búsqueda de dinero o información sensible. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que por la cantidad de información a la que se tiene accesos desde los smartphones, no sorprende por qué los cibercriminales están con un ojo encima de los dispositivos, y siembran grandes cantidades de amenazas, especialmente en tiendas de app de terceros, o no oficiales.
Continue reading
El 58% de las familias de malware que se venden como servicio, son ransomware
El Malware-as-a-Service (MaaS) es un modelo de negocio ilícito que implica el arrendamiento de software para llevar a cabo ataques cibernéticos. Por lo general, a los clientes de dichos servicios se les ofrece una cuenta personal por medio de la cual pueden controlar el ataque, así como ayuda técnica, lo que reduce el umbral inicial de experiencia que necesitan los posibles ciberdelincuentes.
Continue reading