EE.UU. va a por los criptocriminales

Publicado por: Manuel Abreu Ortiz - social@manuelabreuo.com

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) está tomando medidas contra el mal uso criminal de las criptomonedas y los activos digitales.

En un comunicado publicado el jueves, el Departamento de Justicia anunció el nombramiento de la fiscal y ex asesora principal del fiscal general adjunto, Eun Young Choi, como primera directora del Equipo Nacional de Ejecución de Criptomonedas (NCET).

Formado por abogados del departamento, incluidos fiscales con experiencia en criptodivisas, ciberdelincuencia, blanqueo de dinero y confiscación, la misión del NCET es identificar, investigar, apoyar y perseguir los casos del departamento relacionados con el uso delictivo de activos digitales.

El equipo se centrará en los intercambios de monedas virtuales, los servicios de mezcla y de intercambio, los proveedores de infraestructuras y otras entidades que permiten el uso indebido de la criptodivisa y las tecnologías relacionadas para cometer o facilitar actividades delictivas.

Otra función del NCET será ayudar en la investigación y persecución de delitos graves relacionados con la criptomoneda y los activos digitales en Estados Unidos y en todo el mundo, proporcionando apoyo y formación a las fuerzas de seguridad federales, estatales, locales e internacionales.

El comunicado del Departamento de Justicia también incluye el anuncio de una nueva Unidad de Explotación de Activos Virtuales dentro de la Oficina Federal de Investigación (FBI). Integrada por un equipo especializado de expertos en criptodivisas, la unidad proporcionará “análisis, apoyo y formación a todo el FBI, además de innovar sus herramientas de criptodivisas para adelantarse a las futuras amenazas”.

La creación de la unidad se produce después de la mayor incautación financiera de la historia del Departamento de Justicia, que tuvo lugar a principios de este mes. El departamento confiscó Bitcoin por valor de 3.600 millones de dólares bajo la sospecha de que había sido robado en el hackeo de 2016 de la bolsa de divisas digital Bitfinex.

Info – Ciberseguridad Latam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *