El gobierno británico regulará la publicidad de las criptomonedas, en una nueva ofensiva

Publicado por: Manuel Abreu Ortiz - social@manuelabreuo.com

El gobierno del Reino Unido ha anunciado planes para tomar medidas enérgicas contra la publicidad de los productos de criptomoneda para evitar que los consumidores sean engañados en sus compras.

El Tesoro afirmó que alrededor de 2,3 millones de personas en el país poseen ahora algún tipo de “criptoactivo”, pero que la comprensión de estos productos financieros está disminuyendo. Esto podría llevar a que se vendan mal a los inversores, advirtió.

Por ello, el Gobierno va a legislar para garantizar que la promoción de criptoactivos esté sujeta a las mismas normas de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) que otras promociones financieras, como las acciones y los productos de seguros.

En concreto, lo hará modificando la actual Orden de Promoción Financiera.

“Según la Ley de Servicios y Mercados Financieros de 2000, una empresa no puede promocionar un producto financiero a menos que esté autorizada por la FCA o la Autoridad de Regulación Prudencial, o que el contenido de la promoción esté aprobado por una empresa que sí lo esté”, explicó el Tesoro.

“Las empresas que deseen promocionar este tipo de inversiones y actividades deben cumplir las normas vinculantes de que las promociones financieras deben ser justas, claras y no engañosas”.

Según una investigación realizada en 2021 por el regulador financiero FCA, más del 4% de la población posee ya activos en criptodivisas, con un valor medio de 300 libras.

Sin embargo, mientras que los consumidores son menos propensos a citar tales inversiones como una “apuesta”, aquellos que son persuadidos por los anuncios “son mucho más propensos a lamentar su compra.”

La venta indebida no es lo mismo que el fraude puro y duro, ya que los productos que se venden son auténticos, a diferencia de los que ofrecen muchos estafadores de inversiones en criptodivisas.

Sin embargo, la práctica es otro ejemplo de las dificultades a las que se enfrentan los posibles inversores en lo que todavía es una especie de salvaje oeste para los consumidores.

Con información de Info Security Magazine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *