El volumen de malware móvil, sitios de phishing dedicados a móviles y vulnerabilidades móviles aumentó significativamente en 2022, según un nuevo informe de Zimperium.
El proveedor de seguridad móvil compiló su Informe Global de Amenazas Móviles 2023 a partir de la investigación interna de zLabs junto con datos de la industria de terceros y perspectivas de socios.
Afirma que el porcentaje de sitios de phishing dirigidos a dispositivos móviles aumentó del 75% al 80% interanual en 2022. El informe añade que el usuario medio tiene entre seis y diez veces más probabilidades de caer en un ataque de phishing por SMS que por correo electrónico.
Zimperium detectó una media de cuatro enlaces maliciosos o de phishing por cada dispositivo protegido con su tecnología antiphishing.
El phishing no es la única amenaza a la que se enfrentan los dispositivos BYOD y corporativos. Zimperium detectó un aumento del 51 % en las variantes de malware móvil entre 2021 y 2022, alcanzando las 920 000 muestras únicas. Afirmó haber protegido a clientes de 2000 variantes de malware nunca antes vistas cada semana el año pasado.
De 2021 a 2022, la proporción de dispositivos Android con malware detectado pasó de uno de cada 50 a uno de cada 20, según el informe.
Las vulnerabilidades móviles también están aumentando. Según el informe, en 2022 se produjo un aumento del 138% en el número de fallos detectados en el ecosistema Android, mientras que iOS de Apple representó el 80% de los zero-days explotados activamente el año pasado.
Info – Ciberseguridad Latam