Madrileña Red de Gas ha confirmado una brecha de seguridad detectada el 12 de septiembre y avisa de la filtración de datos personales, aunque niega el compromiso de contraseñas o información bancaria
Madrileña Red de Gas ha informado de una brecha de seguridad detectada el pasado 12 de septiembre en su infraestructura informática. Según el comunicado oficial, el protocolo de seguridad se activó de inmediato, con controles y una revisión exhaustiva de los sistemas.
La compañía ha confirmado que la incidencia supuso la filtración de datos personales, entre ellos el número de CUPS (Código Universal del Punto de Suministro), información de contacto y datos identificativos. No obstante, subraya que no se han visto comprometidos ni datos bancarios ni contraseñas de acceso.
Medidas adoptadas
Madrileña Red de Gas asegura que trabaja con un equipo legal independiente y especializado para garantizar la protección de la información afectada. Además, el incidente ha sido notificado a las autoridades competentes: el Instituto Nacional de Ciberseguridad(INCIBE) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Por el momento, no constan efectos negativos para los usuarios. Aun así, la empresa recomienda extremar la precaución ante posibles comunicaciones sospechosas que puedan intentar hacer uso indebido de los datos.
Refuerzo de seguridad
Como medida adicional, se ha reforzado el acceso a la Oficina Virtual con un sistema de doble factor de autenticación. A partir de ahora, cada inicio de sesión requerirá un código enviado al correo electrónico del usuario.
Derechos de los afectados
Los clientes que deseen más información o ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión de datos pueden dirigirse al Delegado de Protección de Datos de la compañía, ya sea por correo electrónico en proteccion.datos@madrilena.es o por correo postal en su sede de Pozuelo de Alarcón.
Recomendaciones de seguridad para los usuarios
No compartir contraseñas y contactar solo a través de los canales oficiales de la empresa.
Mantener dispositivos actualizados con las últimas versiones de software.
Desconfiar de correos o llamadas que soliciten datos personales o bancarios.
Info – Estrelladigital