Mastercard eliminará el pin de las claves y los 16 números de sus tarjetas de crédito en 2030. El objetivo es frenar el fraude después de un robo de este medio de pago físico. La multinacional reemplazará la numeración impresa por tokens digitales y autenticación biométrica.
La eliminación de los números visibles busca frenar el robo de datos en ataques de phishing, skimming y filtraciones masivas.
Esta medida beneficiará a consumidores, comercios y bancos, en una reducción de riesgos y mejorando la seguridad en los pagos digitales.
La empresa acelerará la adopción de tarjetas digitales sin números visibles y fomentará el uso de billeteras digitales y pagos móviles.
También trabajará con bancos y comercios para facilitar la transición y garantizar una experiencia sin fricciones para los usuarios.
El fraude con tarjetas ha sido un problema recurrente en el sector financiero, generando pérdidas multimillonarias anuales.
La tokenización, que reemplaza los números estáticos con identificadores únicos por transacción, ya se usa en pagos móviles como Apple Pay o Google Pay, reduciendo drásticamente el fraude.
Mastercard se suma a esta tendencia con un enfoque más amplio, eliminando por completo los números visibles en las tarjetas físicas.
Actualmente, el fraude online es siete veces mayor que en tiendas físicas, y la complejidad en el proceso de pago provoca el abandono del 25% de las compras. Mastercard busca reducir estos problemas, mejorar la experiencia del usuario y aumentar las tasas de conversión para comercios y bancos.
Las tarjetas Mastercard sin numeración llegan en 2030
Mastercard continuará expandiendo la adopción de tarjetas sin números físicos y desarrollando soluciones como el Mastercard Payment Passkey Service y Click to Pay, que ya están siendo implementadas por bancos y comercios en mercados clave como India, Singapur y Emiratos Árabes Unidos.
Desde la introducción de la tokenización hace una década, Mastercard ha trabajado en reforzar la seguridad de los pagos digitales. Actualmente, más del 30% de sus transacciones globales ya están tokenizadas, alcanzando casi el 100% en mercados como India.
El movimiento hacia tarjetas sin números físicos sigue la tendencia de seguridad iniciada en 2021, cuando la multinacional del plástico de pago físico eliminó la banda magnética en favor de tecnologías más avanzadas.
Cómo funcionará la tokenización en tarjetas Mastercard
En lugar de un número fijo impreso en la tarjeta de Mastercard, cada transacción utilizará un token cifrado único, lo que impide su reutilización en caso de robo de datos.
Las tarjetas estarán vinculadas a autenticación biométrica, como reconocimiento facial o huella dactilar, lo que añade una capa adicional de seguridad. Esto hará que los pagos sean más seguros tanto en tiendas físicas como en compras online.
Periodista especializado en finanzas, seguros y fintech. Coordinador de redacción y redactor jefe en diversas publicaciones, tiene más de 30 años de experiencia en tareas informativas relacionadas con estos sectores.
Info – Territorio Fintech