Empresas y gobierno deben invertir hasta 20% de presupuesto tecnológico en ciberseguridad: Delta Protect

México está en el top 10 de países con mayor número de ciberataques.

Puerto Vallarta, Jal. Para reducir su vuelnerabilidad frente a los crecientes ataques cibernéticos, tanto empresas como instituciones de gobierno deben invertir exclusivamente para prevención de ciberataques, entre 10 y 20% del recurso que destinan a tecnología.

Continue reading

¿La brecha generacional puede ser un factor clave en la ciberseguridad empresarial?

(Latam) La manera en que cada generación enfrenta la ciberseguridad impacta directamente en la operación empresarial. En el 2024, se registraron más de 97,000 millones de intentos de ciberataques demostrando la persistencia con la que operan los atacantes continuamente. Datos del Informe global del panorama de amenazas de 2025 de Fortinet revelan que América Latina acumuló 11.1% de los intentos de explotación a nivel global. Además, el 67.5% de las empresas identifica la ciberseguridad como su principal riesgo operativo, especialmente en entornos cloud y de operación crítica.  

Continue reading

Aumento de la Alarma Sobre la Ciberseguridad y la Explotación de la IA

Imagina esto: la misma tecnología diseñada para mejorar nuestras vidas ha sido retorcida en un arma en nuestra contra. El reciente uso indebido del chatbot Claude de Anthropic en un asalto cibernético sirve como un recordatorio contundente de cuán precarias se han vuelto nuestras realidades digitales. Con actores deshonestos, incluidos operativos norcoreanos, aprovechando el poder de la IA para la extorsión y la infiltración de datos, el panorama de la ciberseguridad está experimentando un cambio sísmico. Debemos aumentar nuestra conciencia y actualizar nuestras estrategias para defendernos de estas sofisticadas amenazas generadas por IA.

Continue reading

Agencias de ciberseguridad de 13 países publican guía para contrarrestar espionaje chino

Agencias federales de ciberseguridad de Estados Unidos, en conjunto con oficinas de otros países como Japón, Alemania, Reino Unido, Australia, y Canadá, entre otros, lanzaron una Guía Conjunta de Ciberseguridad (Joint Cybersecurity Advisory) para alertar sobre los riesgos que representan los actores de amenaza persistente avanzada (APT) patrocinados por el gobierno chino. La guía ofrece tácticas, técnicas y procesos para contrarrestar las actividades de espionaje de estos actores.

Continue reading