Por qué los CISOs técnicos fracasan en América Latina (y cómo transformar eso en ventaja competitiva)

Los mejores especialistas en firewalls no siempre consiguen presupuesto ni influencia en el board. Descubre qué les falta.

El email llegó a las 23:47 de un jueves. Luciano, responsable de seguridad en una importante aseguradora colombiana, escribía desde su teléfono: «Dani, acabo de recibir la respuesta del CEO. Rechazó mi solicitud de $800k para renovar la infraestructura. Me dijo: ‘Los presupuestos van a marketing, no a problemas que no entiendo’».

Continue reading

Los ataques financieros crecen en América Latina y aumenta la preocupación por el uso de la piratería

El Panorama de Amenazas de Kaspersky (que analizó datos de enero a agosto de 2021 y el mismo periodo de 2022) reveló que, en 2022, se bloquearon 2,366 ataques de malware y 110 mensajes fraudulentos (phishing) por minuto en América Latina. Los resultados también indican que la región se ha convertido en un importante centro de amenazas financieras a nivel mundial y que el uso de la piratería ha vuelto a ser uno de los principales vectores de infección.

Continue reading

Troyanos bancarios: ¿cuál es el escenario en América Latina?

En agosto del 2019 ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comenzó a desarrollar una serie de artículos con el objetivo de desmitificar los troyanos bancarios latinoamericanos. Desde entonces, se han cubierto los más activos, como es el caso de Amavaldo, Casbaneiro, Mispadu, Guildma, Grandoreiro, Mekotio, Vadokrist, Ousaban y Numando. Los troyanos bancarios de América Latina comparten muchas características y comportamientos, y estos vínculos en común han sido abordados en un whitepaper elaborado por ESET.

Continue reading