Kaspersky registra más de 340,000 ataques a través de nuevo mod para WhatsApp

Investigadores de Kaspersky han descubierto un nuevo mod (modificación no oficial de la aplicación) espía malicioso para WhatsApp que ahora se está propagando en otro popular servicio de mensajería: Telegram. Si bien la modificación sirve para mejorar la experiencia del usuario, también recopila clandestinamente información personal de sus víctimas. Con un alcance que supera las 340,000 infecciones en tan solo un mes, este malware se dirige principalmente a usuarios que se comunican en árabe y azerí, aunque también ha afectado a víctimas en todo el mundo.

Los usuarios a menudo recurren a modificaciones de terceros para aplicaciones de mensajería populares con el fin de agregar características adicionales. Sin embargo, algunas de estas modificaciones, aunque mejoran la funcionalidad, también vienen con malware oculto. Kaspersky ha identificado un nuevo mod para WhatsApp que no solo ofrece adiciones como mensajes programados y opciones personalizables, sino que también contiene un módulo espía malicioso.El archivo de manifiesto del cliente de WhatsApp modificado incluye componentes sospechosos (un servicio y un receptor de difusión) que no están presentes en la versión original. El receptor inicia un servicio, poniendo en marcha el módulo espía cuando el teléfono se enciende o se carga. Una vez activado, el implante malicioso envía una solicitud con información del dispositivo al servidor del atacante. Estos datos incluyen el IMEI, número de teléfono, códigos de país y de red, entre otros. También transmite los contactos y los detalles de la cuenta de la víctima cada cinco minutos, además de poder configurar grabaciones de micrófono y sacar archivos del almacenamiento externo.

Continue reading

Versión peruana del ataque de la “mano fantasma” acecha a usuarios de la banca móvil, advierte Kaspersky

Desde hace varios años, los especialistas de Kaspersky vienen informando sobre cómo los troyanos de acceso remoto (RATs) realizan ataques tipo ‘mano fantasma’ que le permiten a los ciberdelincuentes realizar fraudes bancarios utilizando el dispositivo de la víctima para burlar las defensas en la banca móvil. Este modelo de cibercrimen estuvo dominado por los troyanos brasileños (siendo Ghimob el más activo en Perú) hasta la aparición de Zanubis el año pasado. Con varios indicadores que sugieren que es de origen peruano, este malware ya lidera el ranking de intentos de ataque y representa casi el 50% de los bloqueos realizados por Kaspersky en ese país en lo que va del año.

Continue reading

Kaspersky te enseña cómo detectar cámaras ocultas en tu hotel o alquiler vacacional

Las actividades turísticas siguen recuperándose tras la pandemia y se estima que alcancen al menos 65% de los niveles anteriores a la contingencia. Esta recuperación se refleja en distintos indicadores, como la ocupación hotelera que, en América Latina, solo en septiembre de 2022 registró tasas superiores al 60% Asimismo, ha llevado a la industria a ofrecer opciones que permitan a los huéspedes sentirse cada vez más protegidos, mientras disfrutan sus vacaciones, incorporando nuevas tecnologías acorde a sus necesidades. Sin embargo, a la par han aumentado el número de riesgos en materia de seguridad y privacidad que los usuarios deben tener en cuenta.

Continue reading

Advierten sobre estafas que utilizan servicios de reservas falsos para robar millas

Tras dos años de restricciones de viajes impuestas por la pandemia, los vuelos han vuelto. Pero también lo están las estafas de viajes. Los investigadores de Kaspersky han observado una intensificación en el envío masivo de mensajes fraudulentos (phishing) con el objetivo de llevar a los internautas a páginas falsas que simulan sitios reales de aerolíneas y servicios de reservas para robar sus credenciales, obtener sus puntos/millas y luego monetizarlos.

Continue reading