Convenio 108+: ¿Qué deben hacer las empresas para cumplir con la protección de datos en 2025?

Publicado por: Manuel Abreu Ortiz - social@manuelabreuo.com

En la era digital, la protección de datos personales se ha convertido en una prioridad global. El Convenio 108+, una actualización del Convenio 108 del Consejo de Europa, establece estándares internacionales para la protección de datos y privacidad. Este artículo explora qué es el Convenio 108+ y qué deben hacer las empresas para cumplir con sus requisitos.

¿Qué es el Convenio 108?

El Convenio 108+ es una versión modernizada del Convenio 108, el primer tratado internacional sobre protección de datos. Su objetivo principal es proteger la privacidad de las personas en relación con el tratamiento automatizado de sus datos personales. Amplía el alcance del Convenio original, abordando los desafíos planteados por las nuevas tecnologías y la globalización.

Obligaciones para las empresas

Para cumplir con el Convenio 108+, las empresas deben implementar una serie de medidas, que incluyen:

  1. Transparencia: Informar claramente a los individuos sobre cómo se recopilan, utilizan y almacenan sus datos.
  2. Consentimiento: Obtener el consentimiento explícito de los individuos antes de recopilar o utilizar sus datos personales, especialmente cuando se trata de datos sensibles.
  3. Seguridad: Implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.
  4. Limitación de la finalidad: Recopilar y utilizar datos personales solo para fines específicos y legítimos.
  5. Derechos de los individuos: Respetar los derechos de los individuos a acceder, rectificar, eliminar o limitar el tratamiento de sus datos personales.
  6. Responsabilidad: Establecer mecanismos para garantizar el cumplimiento continuo de las normas de protección de datos.
  7. Transferencias internacionales: Garantizar que las transferencias de datos a terceros países ofrezcan un nivel adecuado de protección.

Caso de éxito: Implementación efectiva del Convenio 108+

Una empresa multinacional del sector tecnológico logró adaptar sus políticas de protección de datos al Convenio 108+ en seis meses mediante un enfoque por fases. Primero, realizaron una auditoría completa de sus procesos de datos. Luego, actualizaron sus políticas de privacidad y formularios de consentimiento. Finalmente, implementaron un sistema de gestión que permitía a los usuarios ejercer fácilmente sus derechos. Como resultado, la empresa no solo cumplió con la normativa, sino que experimentó un aumento del 15% en la confianza de sus clientes, según sus encuestas internas.

Consecuencias del incumplimiento

El incumplimiento del Convenio 108+ puede acarrear serias consecuencias para las empresas:

  • Sanciones económicas: Dependiendo de la gravedad de la infracción, las multas pueden alcanzar millones de euros o un porcentaje significativo de la facturación anual.
  • Daño reputacional: La publicidad negativa tras una violación de datos puede erosionar la confianza de los clientes y afectar las relaciones comerciales.
  • Pérdida de oportunidades de negocio: Muchas organizaciones exigen a sus proveedores el cumplimiento de estándares de protección de datos como requisito para establecer relaciones comerciales.
  • Acciones legales: Posibles demandas colectivas o individuales por parte de personas afectadas.

Cronograma para la implementación en 2025

Para garantizar el cumplimiento en 2025, las empresas deberían considerar el siguiente calendario:

  • Primer trimestre 2025: Realizar auditoría interna y análisis de brechas
  • Segundo trimestre 2025: Desarrollar e implementar políticas actualizadas
  • Tercer trimestre 2025: Capacitar al personal y adaptar sistemas técnicos
  • Cuarto trimestre 2025: Realizar pruebas finales y ajustes antes de la fecha límite

Importancia del cumplimiento

El cumplimiento del Convenio 108+ no solo es una obligación legal, sino también una cuestión de ética y reputación. Las empresas que protegen los datos de sus clientes generan confianza y fortalecen su relación con ellos. Además, el incumplimiento puede acarrear sanciones económicas y daños a la imagen de la empresa.

El Convenio 108+ establece un nuevo estándar global para la protección de datos personales que las empresas deben adoptar no solo como obligación legal, sino como ventaja competitiva. Las organizaciones que implementen estos estándares no solo evitarán sanciones, sino que ganarán la confianza de sus clientes en un mercado donde la privacidad se ha convertido en prioridad para los consumidores.

Para garantizar el cumplimiento en 2025, recomendamos:

  1. Realizar auditorías periódicas para evaluar su nivel de conformidad con el Convenio 108+
  2. Capacitar a los empleados sobre políticas y procedimientos de protección de datos
  3. Designar de un Delegado de Protección de Datos (DPO) para supervisar el cumplimiento
  4. Documentar todos los procesos relacionados con datos personales para demostrar responsabilidad proactiva

Las empresas que se adapten proactivamente a este marco normativo no solo cumplirán con sus obligaciones legales, sino que estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos digitales del futuro.

Para más información: https://datagovernancelatam.com/adecuacion-a-convenio-108/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *