Un equipo de investigadores chinos logra vulnerar el cifrado de Bitcoin utilizando computación cuántica
Un grupo de científicos en China ha alcanzado un hito sin precedentes al utilizar computación cuántica para comprometer la seguridad de Bitcoin en tan solo 320 segundos. Este avance ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas frente a las tecnologías emergentes.
Los investigadores emplearon un ordenador cuántico de 18 qubits para romper el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA), ampliamente utilizado en Bitcoin para garantizar la integridad y autenticidad de las transacciones. Este logro sugiere que, con el desarrollo continuo de la computación cuántica, las claves privadas de las carteras de Bitcoin podrían estar en riesgo, permitiendo potencialmente el robo de fondos sin el consentimiento de los propietarios, tal y como explica Carlos López Iglesias, director de Ekade, en una publicación de su perfil de LinkedIn.
Reacciones de la comunidad y medidas preventivas
La comunidad de desarrolladores de Bitcoin no ha permanecido indiferente. Se están discutiendo diversas estrategias para blindar la red contra posibles ataques cuánticos. Entre las propuestas destaca la implementación de algoritmos de criptografía poscuántica, diseñados para resistir las capacidades de las computadoras cuánticas. Estas medidas buscan asegurar que, incluso con el avance de esta tecnología, la seguridad de Bitcoin permanezca intacta.
Un artículo de CriptoNoticias señala que los desarrolladores de Bitcoin están explorando formas de proteger la red ante la posibilidad de ataques cuánticos, incluyendo la adopción de nuevos algoritmos de firma más seguros.
El futuro de Bitcoin en la era cuántica
Aunque este experimento representa un avance significativo, es crucial destacar que las capacidades actuales de la computación cuántica aún están en desarrollo. Sin embargo, este suceso sirve como un recordatorio de la necesidad de adaptarse y evolucionar. La comunidad de Bitcoin y otras criptomonedas deben anticiparse a las amenazas emergentes y reforzar sus sistemas de seguridad para garantizar la confianza y estabilidad del ecosistema digital en el futuro.
Info – VozPopuli