Los actores de amenazas están apostando a la técnica del contrabando de HTML, en las campañas de phishing como medio para obtener acceso inicial y desplegar una serie de amenazas, incluyendo malware bancario, troyanos de administración remota (RAT) y cargas útiles de ransomware.
Continue readingPhising
![](https://manuelabreuo.com/wp-content/uploads./2021/09/phishing-concepto-816x544.jpg)
Kaspersky identifica más de 5,000 sitios web de phishing relacionados con la pandemia, desde su inicio
En América Latina, Brasil, Colombia y México son los países con más detecciones de sitios web fraudulentos.
Desde marzo de 2020 hasta julio de 2021, la compañía global de ciberseguridad ha evitado más de un millón de intentos de visitas a estos sitios*
Continue reading![](https://manuelabreuo.com/wp-content/uploads./2021/09/actualidad_456214996_141472780_1024x576-816x459.jpg)
Phishing: qué es y por qué ha aumentado en medio del teletrabajo
Seguridad y privacidad son dos palabras que se escuchan con frecuencia durante la navegación por internet, aunque en la mayoría de los casos su mención no está relacionada con conversaciones positivas, de hecho, casi siempre tienen que ver con situaciones de ciberdelincuencia o el robo de información relevante de los internautas.
Continue reading![](https://manuelabreuo.com/wp-content/uploads./2021/08/telegrafo.jpg)
Hackers están usando código morse para robar contraseñas sin ser atrapados
La seguridad en la web es aún un tema que preocupa a todos los internautas que día tras días navegan en la red, especialmente por la vulnerabilidad a la que se encuentran expuestos en sitios que deberían considerarse seguros como los servicios de correo electrónico. De hecho, son en este tipo de páginas donde se presentan la mayoría de casos de phishing.
Continue reading![](https://manuelabreuo.com/wp-content/uploads./2021/08/Facebook-Messenger-640x291-1.jpg)
“¿Eres tú en este video?” Nueva campaña de phishing a través de Facebook Messenger
ESET, compañía de seguridad informática, alerta sobre nueva campaña de phishing que se propaga a través de mensajes en la aplicación Facebook Messenger intentando engañar a los usuarios para robar sus credenciales de acceso a la red social.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre una nueva campaña de phishing que ha estado circulando en los últimos días, principalmente en México, que apunta al robo de credenciales de acceso de usuarios de Facebook. El engaño se distribuye a través de mensajes que circulan en Messenger, la aplicación de mensajería de Facebook, con un texto y un enlace que alude a un video donde supuestamente aparece el destinatario.
Continue reading