Los ataques de ransomware han vuelto a aumentar este verano tras una breve disminución, liderados principalmente por grupos ya conocidos dentro del modelo ransomware-as-a-service (RaaS). Según datos de NCC Group, el grupo Lockbit fue con gran diferencia el más activo en julio, con 62 ataques registrados, diez más que en junio y más del doble que los dos siguientes grupos combinados. Los investigadores advierten que Lockbit 3.0 sigue siendo la mayor amenaza en el panorama actual del ransomware.
Continue readingAtaques

Empresas y gobierno deben invertir hasta 20% de presupuesto tecnológico en ciberseguridad: Delta Protect
México está en el top 10 de países con mayor número de ciberataques.
Puerto Vallarta, Jal. Para reducir su vuelnerabilidad frente a los crecientes ataques cibernéticos, tanto empresas como instituciones de gobierno deben invertir exclusivamente para prevención de ciberataques, entre 10 y 20% del recurso que destinan a tecnología.

#Ciberseguridad – Cuáles son los principales ataques a modelos de inteligencia artificial
Los modelos de inteligencia artificial se convirtieron en activos valiosos para cibercriminales y en un objetivo atractivo para los cibercriminales por la cantidad de información que procesan y por su uso cada vez más frecuente en diversas industrias. En este contexto, ESET, alerta que los ataques a los modelos de IA varían desde el robo de propiedad intelectual, filtrado de información -e incluso su manipulación para generar resultados erróneos, sesgados-, hasta la utilización de su infraestructura para propósitos maliciosos como, por ejemplo, el uso de servidores comprometidos para comandar redes de bots o ataques similares (Fuente ESET Latam).
Continue reading
Los ataques de phishing, se duplicaron en 2024
Expertos en ciberseguridad han identificado un marcado aumento de los ataques de phishing, incluido un aumento del 202 % en los mensajes de phishing generales en la segunda mitad de 2024.
Según el Informe de inteligencia sobre phishing de 2024 de SlashNext, también se observó un aumento sustancial del 703 % en los ataques de phishing de credenciales en el mismo período.
Continue reading
Estadísticas DDoS, esenciales para comprender el impacto de los ataques
El impacto de los ataques DDoS va mucho más allá de los simples inconvenientes, ya que pueden provocar pérdidas financieras, datos comprometidos y erosión de la confianza del cliente.
Continue reading