El número de víctimas de filtraciones de ransomware se redujo en más de una cuarta parte entre finales de 2021 y los tres primeros meses de 2022, pero proliferaron nuevos grupos, según Digital Shadows.
Continue readingciberseguridad
Adolescentes en Instagram: tips para mantener a los menores seguros
ESET, compañía de seguridad informática, acerca algunos consejos para proteger la privacidad en la aplicación y así navegar por Instagram de forma segura.
Si bien muchos adolescentes han sido cautivados por otras plataformas sociales más actuales, especialmente TikTok, Instagram continúa manteniéndose vigente entre los jóvenes usuarios de Internet. De hecho, los niños de 13 a 17 años representan el 8% de toda la base de usuarios de Instagram, que cuenta con casi 1.400 millones de usuarios activos de todas las edades cada mes.
Continue readingDurmiendo con el enemigo: a casi la mitad de los argentinos le preocupa que su pareja viole su privacidad digital
A medida que la tecnología avanza, es fácil entender por qué cada vez más la implementamos a diferentes aspectos de nuestras vidas, pues, en la mayoría de los casos, genera un impacto positivo. Sin embargo, no todo es color de rosa. Según el estudio** de Kaspersky “Acoso Digital en las Relaciones, al 48% de los argentinos le preocupa que su pareja viole su privacidad digital haciendo uso de programas de stalkerware, software que, a través de un teléfono móvil, espía la vida privada de otra persona sin su consentimiento.
Continue readingPanasonic informó que sus operaciones en Canadá fueron afectadas por un ciberataque dirigido
El gigante tecnológico japonés, Panasonic, ha confirmado que sus operaciones en Canadá han sido afectadas por un ciberataque, menos de seis meses después de que la compañía fuera víctima de los hackers por última vez.
Continue readingEl Tesoro de EE.UU. vincula al grupo de ciberdelincuentes norcoreanos, Lazarus, con el atraco de 600 millones de dólares a Axie Infinity
El Departamento del Tesoro de EE.UU. vinculó el jueves a un conocido grupo de piratas informáticos de Corea del Norte con una enorme brecha cibernética de 600 millones de dólares, en marzo.
Continue reading