Phishing: qué es y por qué ha aumentado en medio del teletrabajo

Seguridad y privacidad son dos palabras que se escuchan con frecuencia durante la navegación por internet, aunque en la mayoría de los casos su mención no está relacionada con conversaciones positivas, de hecho, casi siempre tienen que ver con situaciones de ciberdelincuencia o el robo de información relevante de los internautas.

Continue reading

Códigos QR: por qué son considerados como una “amenaza” para la ciberseguridad

La pandemia por covid-19 afectó considerablemente la vida “normal” de las personas, teniendo en cuenta que en medio de la crisis sanitaria que se apoderó del mundo la mayoría de los países tuvieron que tomar una complicada decisión: instaurar cuarentenas obligatorias para reducir al máximo la propagación del virus en medio de sus habitantes.

Continue reading

Twitter estaría pensando en incorporar una herramienta que oculta “el pasado vergonzoso” de sus usuarios

En los últimos meses, las redes sociales más famosas del mundo han decidido dar una mano en la lucha contra la inseguridad en la web, actualizando sus políticas de privacidad dentro de sus plataformas. Además, han incluido una serie de herramientas en contra del acoso que aseguran una mejora en la convivencia en sus comunidades virtuales.

Continue reading

La FTC propone la primera prohibición del stalkerware y promete endurecer su postura ante las aplicaciones abusivas

La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, está intentando prohibir por primera vez una empresa de “stalkerware”, señalando su intención de tomar medidas enérgicas contra las tecnologías de vigilancia que exponen las actividades de los individuos en tiempo real a los fisgones, los piratas informáticos y las personas peligrosas.

Continue reading