EdFinancial y la Autoridad de Préstamos Estudiantiles de Oklahoma (OSLA) han notificado a más de 2,5 millones de prestatarios que sus datos personales han quedado expuestos en una filtración de datos.
Continue readingMonth: noviembre 2024
Incidente deja 31 millones de cuentas expuestas
Internet Archive, una biblioteca digital sin ánimo de lucro que ofrece acceso gratuito a sitios web archivados y otros materiales, lleva tres días combatiendo un ataque distribuido de denegación de servicio que impide a los usuarios acceder al servicio.
Continue readingLos ciberdelincuentes no paran: Cómo combatir las amenazas en la temporada navideña
La temporada navideña es una época de alegría, compras y celebraciones, pero también un momento en que los ciberdelincuentes intensifican sus esfuerzos. Con el comercio electrónico en pleno auge, los riesgos de ciberseguridad aumentan drásticamente, dejando a las empresas vulnerables a ataques que pueden dañar su reputación y causar pérdidas financieras significativas. Este artículo analiza las amenazas más comunes de la temporada y cómo proteger tu negocio frente a ellas.
Continue readingEn el mes de la ciberseguridad, el sentido de alerta debe estar activo
Por Néstor Strübe*
Según datos de la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec), los ciberataques se han incrementado un 30% y siete de cada 10 pequeñas y medianas empresas, Pymes, no cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar este desafío.
En ese escenario, se torna urgente la concientización en ese segmento, ya que la ciberseguridad dejó de ser un valor agregado. Hoy en día es una prioridad para las organizaciones de cualquier nivel y tamaño, por lo cual es importante abordarla con capacitación, recursos, estrategias y procesos.
Meta luchará contra las estafas de anuncios de celebridades, con reconocimiento facial
Meta ha anunciado que está implementando tecnología de reconocimiento facial para detectar estafas publicitarias de celebridades y recuperar cuentas comprometidas.
El gigante de las redes sociales está probando la tecnología en Facebook e Instagram, y espera que el enfoque ayude a informar las defensas de la industria en general contra los estafadores en línea.
Continue reading